Mostrando entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de mayo de 2008

postheadericon Meme

Goliadkin. Meme. 5 cosas que no te importan. 5 cosas que sí te importan. Humm...


ME IMPORTA:


Los bolsos.

Las gafas de sol.

Los vestidos.

Los zapatos.

Las cosas molonas y absurdas, por ejemplo las motos con sídecar.


NO ME IMPORTA:

No me importa que el color de tus cortinas sea ligeramente más verdoso que el de tu moqueta aunque en teoría debieran ser el mismo tono azul océano.

No me importan los últimos avances que has hecho en tu videojuego.

No me importa la cantidad de tiempo que pierdes en el autobús y la cantidad de cosas que tienes que hacer esta tarde. Yo no soy un taxi. Y mucho menos un taxi gratis.

No me importa lo que digas, me importa lo que finalmente haces después de soltarme la charlita.

No me importa no tener planes para el fin de semana. Y no me importa si se te descuadra la agenda porque esa agenda simplemente me saca de mis casillas.
lunes, 9 de julio de 2007

postheadericon El meme de los años y las palabras

Me ha llegado el encargo de un meme muy curioso de parte de un hidalgo valiente y cortés a quien no puedo negarme.
El meme en cuestión consiste en definir con una sola palabra un año de mi vida, comenzando por el año 2003, así que... allá voy:
  • 2003 Cambio
  • 2004 Ritmo
  • 2005 Libertad
  • 2006 Paz
  • 2007 Renovación

Lo paso a aquellas personas que quieran seguirlo, especialmente me gustaría que se encargase de recoger este testigo Taun.

miércoles, 20 de junio de 2007

postheadericon Meme. ¿Qué llevo a la calle?

Recogiendo el testigo que me pasa Linkita continúo la noble misión de responder a una de las preguntas que consumen el espíritu del hombre desde que es hombre. Pues es inherente a su naturaleza curiosa el plantearse interrogantes, del mismo modo que el croar lo es a la naturaleza de las ranas.
La pregunta en cuestión es: ¿Qué llevas a la calle?
Y la respuesta es la siguiente:

1. Cuaderno y portaminas para poder anotar todo lo que es desaconsejable olvidar, antes de que el asunto en cuestión se precipite al oscuro pozo sin retorno que es mi memoria.
2. Cepillo de dientes y pasta.
3. La llave de mi coche.
4. Las gafas de sol de las que os hablé en el post de Vicky Beckham (no iba de coña).
5. Mi teléfono móvil. Lo que cuelga de él es el gato de Alicia.
6. Mi Nintendo DS que, no es la versión lite (¡maldición!), ni tampoco es rosa (¡doble maldición!). Y su cargador.
7. Las llaves de mi casa.
8. *Léase con voz de bruja malvada* Espejito, espejito...
9. Un pen drive con un llavero de Igor, para evitar que se pierda.
10. Mi monedero, que compré en Londres y que como podéis ver no tiene nada de dinero.
11. Kit de cuidados intensivos:bálsamo labial, que tanto (dis)gusta a mi novio y cepillo para el pelo.
Y paso el testigo a... (humm...) Arwen (todo el mundo sabe que los bolsos de las chicas son la mar de interesantes), Pako (porque aunque seas chico, eres informático -y por lo tanto, un universo aparte-) y Poeta Menor (para completar el surtido y tener una chica, un informático y un chico a secas). Y todo aquel que quiera seguirlo.
miércoles, 30 de mayo de 2007

postheadericon Meme literario

¡Qué emoción! ¡Arwen me ha pasado el testigo en un meme literario.

Mi misión consiste básicamente en reproducir las cinco primeras oraciones del segundo párrafo de la página 139 del libro que esté leyendo y pasar el testigo a ¿tres personas?

Desde Semana Santa no he podido leer mucho porque mi capacidad organizativa es nula y por lo tanto nunca tengo tiempo de nada. Pero aún así no he claudicado (simplemente he disminuido mi modesto ritmo de lectura a un estado de hibernación). Me gustaría reproducir especialmente un fragmento de Las Uvas De La Ira, que es de lejos la mejor obra que jamás he leído. La cartarsis. Pero no la tengo en la residencia. En cualquier caso, probablemente no pueda resistirme a publicar una entrada con posterioridad, y en principio no quiero reprimir esta intención.

Por ahora pues, Ensayo Sobre La Ceguera, de Saramago:

Como si durante todo este tiempo hubiera estado esperando la consigna, el ábrete sésamo, se oyó por fin el altavoz, Atención, atención, los internos tienen autorización para venir a recoger la comida, pero cuidado, si alguien se aproxima demasiado a la reja del portón, recibirá un primer aviso verbal, en caso de no volver inmediatamente atrás, el segundo aviso será una bala.
Los ciegos avanzaron con lentitud, algunos más confiados, directamente hacia donde creían que estaría la puerta, los otros, menos seguros de sus incipientes capacidades de orientación, preferían ir deslizándose a lo largo de la pared, así no habría error posible, cuando llegasen a la esquina sólo tenían que seguir la pared en ángulo recto, allí estaría la puerta. Imperativo, impaciente, el altavoz repitió la llamada. El cambio de tono, notorio incluso para quien no tuviera motivos de desconfianza, asustó a los ciegos. Uno de ellos decalró, Yo no salgo de aquí, lo que quieren es reunirnos fuera para matarnos a todos, Yo tampoco salgo, dijo otro, Ni yo, reforzó un tercero.

Y paso el testigo a Ángel, Mahn y Taun.